Al igual que en la entrega anterior, abordaré algunos de los datos falsos o inexactos que circulan sobre Rastafari, los cuales, lamentablemente, se repiten con frecuencia. Estos conceptos erróneos se han difundido tanto por desconocimiento como por malicia hacia nuestra forma de vida.
Como siempre, trataré de reflexionar sobre estos puntos desde mi perspectiva y con el máximo respeto a quienes tienen un visión diferente.
El uso de la ganJah: ¿Todos los Rastafaris fuman cannabis?
Empecemos por uno de los temas más discutidos: la ganJah o cannabis. Existe la creencia generalizada de que todos los Rastafaris fuman ganJah, pero esto no es cierto.
Para aquellos Rastafaris que utilizan cannabis, la hierba es un sacramento sagrado que se emplea para conectar con el Más Alto, siendo considerada un regalo divino con propiedades magníficas. No solo se consume en chalice, sino que también se utiliza para nutrir y sanar el cuerpo, y como incienso ceremonial.
Sin embargo, esto no significa que todos usen ganJah. Hay quienes opinan que, si Su Majestad no la usaba, entonces debemos seguir su ejemplo.
También he tenido la oportunidad de hablar con algún hermano que cree que la ganJah debe ser usada solamente como incienso purificador en las ceremonias, pero que su consumo y pérdida de lucidez es una oportunidad para que Babilonia se inmiscuya en nuestra cultura como otras drogas, destinada a nublar nuestras mentes en la batalla espiritual.
En resumen, existen diferentes interpretaciones sobre su uso o no uso dentro de nuestra comunidad.
Reggae y Rastafari: ¿Son lo mismo?
Otra confusión común es la creencia de que reggae y Rastafari son sinónimos, o que los Rastas inventaron el reggae. Esta asociación no es del todo infundada, dado que un Rasta se convirtió en la figura comercial más importante de este género. Sin embargo, no es correcto decir que Rastafari inventó el reggae.
El Rasta adoptó la música reggae, un género que por naturaleza es de protesta y lamento social, para difundir el Mensaje de Jah.
Pero esto no fue un acto de oportunismo; más bien, ocurrió porque muchos artistas jamaicanos que ya formaban parte de la escena musical adoptaron a Rastafari en sus vidas, lo que llevó a que el mensaje de Rastafari se integrara en sus canciones.
A medida que el reggae ganó popularidad mundial, se convirtió en el vehículo ideal para difundir el mensaje de Su Majestad.
No obstante, Rastafari tiene su propia música: la trilogía de tambores que conforman el Nyahbingi, la verdadera música del Rasta.
A través del Nyahbingi, se rinde honor a Jah, y las congregaciones razonan y se conectan en un solo corazón con el Más Alto.
¿Existen detractores del reggae dentro de la comunidad Rastafari? Sí, algunas mansiones consideran que el reggae forma parte de Babilonia y que, con su promesa de grandeza y fama, corrompe a las personas, además de ser un género musical atrapado en la industria y todo lo que eso conlleva.
Rastafari y la política: ¿Es Rastafari de Izquierda? ¿Es Rastafari de Derecha?
Uno de los mitos más dañinos es la idea de que Rastafari está alineado con la izquierda política. Es importante aclarar que Rastafari no tiene nada que ver con la política de Babilonia.
Es falso decir que Rastafari es de izquierda o de derecha; no se confundan. Rastafari es de Dios, y su política es la enseñanza de Su Majestad.
Tanto la derecha como la izquierda son herramientas de control de Babilonia, diseñadas para manipular la esencia humana y mantenernos atrapados en un juego donde solo los políticos salen ganando.
Ambas ideologías han atacado al Rastafari y han causado daños irreparables, especialmente en África. Estas ideologías son infecciones occidentales utilizadas para manipular y controlar a quienes las siguen.
Son sistemas corruptos que buscan el dominio de las masas y, sobre todo, la polarización de la sociedad para facilitar su control.
Rastafari, por su parte, vive según los mandamientos del Omnipotente. Si los brazos de babilonia se disfraza de cordero y pretende vendernos sus principios como parte de su ideología, es nuestra responsabilidad estar alerta ante las tretas de Babilonia.
Nuestras enseñanzas están en Su Majestad, no en el sectarismo de quienes controlan Babilonia. Debemos educar para que el nombre Divino de Rastafari no se mezcle con la basura terrenal que busca controlar y someter a las sociedades.
La Alimentación en Rastafari: ¿Debe ser estrictamente vegetariana?
Para finalizar, me gustaría tocar brevemente el tema de la alimentación, aunque ya dedicamos un capítulo entero a esto que les invito a revisar. Es importante incluirlo en esta lista.
Aunque la mayoría de los Rastafaris siguen una dieta Ital, es decir, totalmente natural y libre de alimentos procesados o carnes, también existen hermanos que incluyen en su dieta pescado o pollo, aunque nunca cerdo.
¿Están equivocados quienes lo hacen? No necesariamente. Si bien en el Livity se promueve un profundo respeto por la creación y la vida, hay quienes siguen una dieta basada en los alimentos puros e impuros que enseñan las escrituras, adoptados por el pueblo etíope cuando el Arca Sagrada llegó con Menelik I.
Lo importante, en todo caso, es que la alimentación sea natural y sana, adecuada a nuestro equilibrio con la naturaleza y respetuosa de los mandatos divinos.
No olvidemos que, a través de los alimentos, Babilonia también ha encontrado una forma de mantenernos dominados.
Hasta aquí llega esta segunda entrega. Ya estoy preparando una tercera, cuya única misión es combatir las inexactitudes y mentiras que Babilonia difunde sobre Rastafari.











Deja una respuesta