Cuantas veces no hemos escuchado expresiones como “si no tienes dreadlocks no eres rasta” “anda y rézale a tu Dios” “eres rasta? sácate la ganjah pues” y así algunas otras barbaridades mas, que nacen del desconocimiento de quien las dice y que han sido infundadas y promovidas por babilonia para hacer menos y alejar a la gente de la fe y la espiritualidad, alejar a la gente de la real sanaSión y querer presentar a Rastafari como a cualquier movimiento o secta de moda.
Voy a empezar por la que yo creo que es la más importante de aclarar, yo se que a más de uno nos han preguntado “¿cómo es que se llama el Dios en que Uds. creen?” o “¿Uds. Rezan? como Uds. creen en un Dios diferente”
NO, NO Y NO Rastafari no tiene nada que ver con dioses paganos y esas cosas, Dios es uno solo, Dios misericordioso y poderoso del que nos enseñan las escrituras, Dios Grande que nos da la vida cada día. Dios es uno solo. La viejita de la iglesia, el mendigo de la calle, el médico, el Rasta todos somos creaSión de un solo Dios y todos elevamos nuestro corazón en plegarias a un solo Dios.
Rastafari vive en la Fe del Dios de Abraham, Moisés, Jesús, vive en la Fe del Dios que selló el pacto Sagrado con David bendiciendo por siempre y para siempre su Divino Linaje, pacto que ha llegado hasta nuestros días y se ha revelado a nosotros en la Figura de Su Majestad Imperial Haile Selassie I, entonces no Rastafari no creen en cosas raras ni Dioses paganos.
Una vez aclarado el principio vamos con otra falsedad, “Si no tienes dreadlocks no eres Rasta”, cosa que es totalmente falso, primero hay que saber que los dreadlocks no fueron creados por los Rastas, ni es exclusivo de los Rastafaris.
Hay que ir a la raíz y ver que S.M.I. no usaba dreads, los primeros Rastafaris no usaban Dreadlocks y sobre ellos y su uso hay varias versiones, una es que se adoptaron por la conexión que existía con la cultura indu y la cual siempre apoyo y ayudo a los Rastas especialmente al gran Gong Leonard Howell, también se habla que fue el aspecto que asumieron muchos rastas al ver fotos de guerreros y tribus de áfrica que llegaban a Jamaica en época de la invasión italiana a Etiopía, se dice también que muchos hermanos adoptaron este aspecto como forma de intimidar y alejar aquellos que querían llegar e invadir las congregaciones Rastafaris en las montañas.
Tampoco podemos olvidar el voto del nazarenato el cual tiene que ver también con el aspecto de muchos Rastafari. En fin cada mansión le da una importancia e interpretación que pueden o no coincidir entre ellas, pero lo que sí es seguro es que los dreadlocks no hacen al rasta. Como dice el famoso dicho no todo el que usa dreadlocks es rasta y no todo rasta usa dreadlocks.

Imagínense que por tu vestimenta o profesión juzguen tu espiritualidad, pues eso hacen esas personas que creen que por ser Rastafari uno no puede usar por ejemplo traje y corbata o tener un trabajo como cualquier mortal. Su Majestad nos enseña que debemos progresar, debemos ser personas útiles, que debemos trabajar para generar sociedades fuertes e individuos capaces de desarrollarse como personas de bien.
La gente tiene que entender e incluso nosotros mismos como Rastafari que la clave está en ese equilibrio que nos habla Su Majestad entre lo material y lo espiritual, entre el trabajo terrenal y la vida espiritual que no podemos y no debemos descuidar.
Pero me dirán entonces donde queda lo de no trabajar para babilonia etc., bueno eso dependerá de cada uno, hay quienes tendrán el don y el talento para vivir de su creación sea cual sea y hay otros que tendrán otro tipo de habilidades que necesitarán de otro ambiente para desarrollarlas, todos en la viña de Jah tenemos un propósito, lo importante es saber reconocerlo y usarlo de forma adecuada, con ética, con la moral y rectitud que El Más Alto nos exige.
Si Ud. es una persona de bien, con el corazón y las manos limpias sabrá reconocer el sitio adecuado donde estar y dónde producir, el Más Alto lo colocará donde ud deba estar sea o no sea Rastafari
Y por último en este primera parte (leer segunda parte) de Desmintiendo a babilonia, quiero aclarar que Rastafari no es Jamaica, Rastafari se manifestó en la isla que no es lo mismo y que los gobiernos de la isla al ver que el poder de Jah era tan fuerte y que ni con toda la violencia que aplicaron y aplican contra el Rasta pueden detenerlo han querido apropiarse de la cultura vendiendo a Rastafari como un producto turístico, esto es una verdad que está ahí nos guste o no.
La realidad es que Jamaica ha sido uno de los principales enemigos de Rastafari y que desde los primeros rastas hasta los de hoy día que han batallado para mantener en pie las congregaciones sin importar a qué mansión representan son un verdadero bastión de resistencia contra babilonia.
Por eso hay que tener siempre presente el respeto a la historia y a lo que rastafari significa, si vamos a la isla respetemos la vida del rastafari, no son productos turísticos y los nyahbinghis no son club nocturnos, si no nos invitan no la forcemos tampoco.











Deja una respuesta